Páginas

Diferencia entre Abogado del Estado y Ministerio Fiscal



El otro dia en comentarios alguien me preguntaba por la diferencia entre Abogado del Estado y Ministerio fiscal y me pareció un tema muy interesante para tratar en un post, ya que con este blog tambien pretendo dar a conocer un poco más dicha figura. En resumen se podría decir que el Abogado del Estado es el defensor y representante procesal de éste como Administración y el fiscal el defensor y representante del Estado como ente social. Pero vamos a desarrollar el tema un poco más: 

Un grupo especial de abogados son los Abogados del Estado. Sus funciones son las propias de los abogados, esto es, defensa de los intereses de su “cliente” , solo que su cliente es la Adminitración del Estado. Además de la asistencia en los procesos se encarga del asesoramiento jurídico en los más distintos ámbitos: de cada a realizar un contrato de trabajo, obra, proyectos...
El Ministerio Fiscal por su parte, actua en los procesos en defensa de la legalidad, y especialmente en pro de los intereses de menores de edad e incapaces en procesos civiles y penales por delitos públicos o semipúblicos . Suele asimilarse con la figura de los jueces, de ahi que la oposición sea conjunta. Se diferencia de estos en que actúan siempre de una manera coordinada, colegiada y solidaria.

Es decir que el abogado del estado despliega su protección en un ámbito más amplio, pero el Ministerio fiscal trabaja de una forma más específica. Eso no quiere decir que sus funciones en ciertos casos no puedan llegar a solaparse, de hecho es más que habitual que terminen actuando en la misma parte procesal aunque como personas distintas.


Frase del día:
Se tu mismo y no te parezcas a nadie, mas bien trata de superar a los que te gustaría igualar.